No escapa al lector que el abordaje de los tres temas que se proponen en este texto que ponemos a su alcance, son de profunda complejidad y de difícil abordaje. La intención es, renunciando a una visión unitaria, aportar al conocimiento de una época y de temas que hacen a la sociedad argentina.
En esta obra se ponen en diálogo diversas experiencias y aportes desde distintas disciplinas que podrían agruparse en tres grandes temáticas dado el tipo de análisis que predomina en ellos: una de carácter más bien jurídico, otra de carácter más de tipo social -es decir la conformación de sectores sociales, su inserción en el poder y la apropiación junto con la expropiación de bienes simbólicos- y una tercera temática vinculada a la dimensión internacional de las funciones del Estado.
Estos ejes, que pueden ser separados sólo a nivel analítico ya que en la realidad empírica funcionan como un todo, pretenden aportar al conocimiento del complejo funcionamiento de la Sociedad, el Estado y la distribución del poder político.