Resumen:

Los interrogantes que motivaron este proyecto apuntaron a relacionar obras fundamentales de los feminismos con la Teoría General del Derecho, para lo cual se tomaron como unidades de análisis determinadas obras representativas del pensamiento de autoras pertenecientes a diferentes vertientes del feminismo: en el caso del feminismo liberal, la obra Justice, Gender and the Family (1989) de Susan Moller Okin; para el feminismo cultural In a Different Voice: Psychological Theory and Women’s Development (1982) de Carol Gilligan; para el feminismo radical Hacia una teoría feminista del Estado (1995) de Catherine MacKinnon. Asimismo, las obras Género y Teoría del Derecho (2000) de Robin West y Women´s Law. An Introduction to Feminist Jurisprudence (1987) de Tove Stang Dahl.

Además, se intentó reflexionar sobre si resulta necesario replantear los constructos de la Teoría General del Derecho para ser repensados a los fines de su adaptación a las exigencias valorativas de las teorías feministas.

sosyal medya yönetimi - instagram volgers kopen - werbung -

Loodgieter Den Haag

- ankara escort - batum escort - Maltepe escort